Columbus, Estados Unidos
Próximos eventosen Columbus, Estados Unidos Eventos hoy
en Columbus, Estados Unidos Calendario de eventos
en Columbus, Estados UnidosCalendarios Locales
en Columbus, Estados Unidos Conciertos
en Columbus, Estados Unidos Eventos culturales
en Columbus, Estados Unidos Eventos deportivos
en Columbus, Estados Unidos Flamenco
en Columbus, Estados Unidos Cursos
en Columbus, Estados Unidos Eventos grastronómicos
en Columbus, Estados Unidos Eventos de humor
en Columbus, Estados Unidos Música
en Columbus, Estados Unidos Eventos para niños
en Columbus, Estados UnidosEventos Religiosos
en Columbus, Estados Unidos Eventos de salud
en Columbus, Estados UnidosWebs Locales
en Columbus, Estados Unidos

- Este evento ha pasado.
Trekking in the Pinsapar of Grazalema with introduction to lanscape photography | Hotel Ayre | Adventurers HikingWeekend Languages exchange
17/03/2019 @ 08:30 - 18:30
Navegación del Evento

Este sendero nos sumerge en el bosque de pinsapos, abeto singular que propició la declaración de estas sierras como Reserva de la Biosfera y Parque Natural. Este itinerario se encuentra en la Zona de Reserva de este Parque Natural por lo que se necesita obtener autorización para realizarlo.
Inicio
El sendero comienza en el lugar conocido como Las Canteras o Los Areneros, a un par de kilómetros de Grazalema, en la carretera que sube al Puerto de las Palomas. Comenzamos a ascender entre pinos de repoblación que han permitido frenar la alta erosión del suelo provocada por las intensas lluvias.
Ganamos altura, hasta alcanzar el Puerto de las Cumbres, paso natural a la vertiente norte de la sierra del mismo nombre. Desde aquí la vista es soberbia, permitiendo ver la Serranía de Ronda a nuestras espaldas y una gran extensión de la Zona de Reserva delante nuestro. Divisaremos también el Torreón, el pico más alto de la provincia de Cádiz, y algunos pinsapos que anuncian la proximidad del bosque.
Los pinos dejan paso a la vegetación de altura: piornos, majuelos, arces y endrinos. Con algo de suerte y, si vamos en silencio, podremos ver alguna cabra montesa sobre las rocas.
El Pinsapar
Los pinsapos comienzan a ser más numerosos y, tras una curva del sendero, vemos el pinsapar en toda su magnitud bajo la atenta mirada de El Torreón. Desde este punto el camino comienza a descender. Al poco nos adentramos en el pinsapar y lo primero que llamará nuestra atención es la escasa luz.
La senda desciende siempre y pasa por varios canchales, ganando, poco a poco, anchura para convertirse en senda de tierra. Los pinsapos ceden el protagonismo a los quejigos y, así, salimos del pinsapar. Estamos en el Puerto del Pinar, a la izquierda una señal orientativa nos desviará por un sendero recientemente habilitado hasta llegar a la pista forestal. A nuestras espaldas podemos ver la cara norte de la Sierra del Pinar, con los pinsapos creciendo en casi toda su empinada ladera.
Hasta Benamahoma
tomamos la pista de nuestra izquierda, que desciende buscando la pequeña población de Benamahoma. Sobre los tajos de la sierra será posible ver a las chovas y los buitres volando en círculos, como observándonos atentos.
La pista forestal discurre entre un fantástico bosque mediterráneo, donde abundan los quejigos, las encinas, los lentiscos, y algún pinsapo suelto que nos recuerda de dónde venimos. Continuamos descendiendo y pasamos junto al camping, llegamos a una cancela donde termina nuestro sendero.
Seguimos y en un par de minutos, llegamos a El Nacimiento, en Benamahoma, fantástica surgencia de aguas subterráneas, junto a la piscifactoría, donde nace el río Majaceite.
El desayuno lo tenemos en el pueblo de El Bosque